Si tu idea es aclarar varios tonos lo primero es tener una nocion de colorimetría capilar,,,preparar una base para rubios fríos y colores fantasía, el protagonista no es la “decoloración en casa” (proceso), sino el decolorante (producto). En esta guía nos enfocamos en qué comprar, cómo mezclarlo, cuándo usar cada volumen y cómo minimizar daño. Así evitamos canibalizar tu otro post más orientado al paso a paso general.
Qué es el decolorante capilar y cómo funciona
El decolorante (polvo + oxidante) aclara el cabello por oxidación: al mezclar polvo con persulfatos y un revelador (peróxido de hidrógeno), se libera oxígeno que rompe la melanina (y/o pigmento artificial) en la corteza del cabello.
Puntos clave:
- No pinta, extrae color. Por eso aparecen fondos de aclaración: rojo → naranja → amarillo → amarillo pálido.
- El alcalino de la fórmula (con o sin amoníaco) abre la cutícula para que el oxidante actúe.
- El control real lo dan la prueba de mechón, la observación y el objetivo de fondo (no el reloj).
Componentes y tipos que verás al comprar
1) Polvos decolorantes
- Azules/Violetas: ayudan a neutralizar subtonos cálidos durante el proceso.
- Blancos: versátiles, ideales si luego vas a matizar en tonos cálidos/beige.
- Sin polvo (low-dust): menos volatilidad; ambiente de trabajo más cómodo.
- Con “plex”/bond builders: incluyen tecnología protectora para puentes de la fibra.
- En arcilla (para balayage): fórmula más densa que no “sangra”.


2) Reveladores (oxidantes)
- 10 vol: para baños de luz y matices (toner).
- 20 vol: estándar controlado (1–2 niveles; ideal bases naturales).
- 30 vol: subidas mayores en cabello sano y con técnica pulida.
- 40 vol: uso profesional muy controlado; en casa no recomendado.
3) Extras útiles
- Aditivos bond/reconstructores (si tu polvo no los trae).
- Baño ácido o acondicionador con pH bajo para normalizar tras el enjuague.
- Champú violeta/azul para neutralizar amarillos/naranjas en rubios fríos.
¿Cuál elegir según tu objetivo?
Objetivo | Tipo de polvo | Volumen recomendado* | Técnica | Nota |
---|---|---|---|---|
Subir 1–2 niveles en base natural | Blanco o azul | 20 vol | Foils o global controlado | Seguro y predecible |
Preparar base para beige | Blanco | 20–30 vol | Foils / global | Matiza con beige |
Preparar base para frío (perla/ceniza) | Azul/violeta | 20–30 vol | Foils / babylights | Ayuda contra amarillos |
Balayage sin sangrado | Arcilla | 20–30 vol | Balayage | Pasta espesa, secado superficial |
Corrección en tinturado (aclarar largos) | Low-dust + bond | 20 vol | Reaplicación localizada | Evita solapar |
Baño de luz / repaso suave | Blanco | 10–20 vol | Emulsión corta | Solo si la fibra está sana |
*La prueba de mechón manda; ajustá tiempos/volumen según grosor, historial químico y respuesta real.
La manera correcta de preparar y usar el decolorante
Herramientas: bol y brocha no metálicos, balanza, guantes, pinzas, temporizador, peines, toalla/film.
Mezcla (proporción del fabricante):
- Pesa polvo y oxidante (ej. 1:2). La balanza evita mezclas “a ojo” que queman o no levantan.
- Prepara tandas pequeñas para mantener la mezcla activa y homogénea.
Aplicación pro (regla de oro):
- Seccioná en 4–6.
- Empezá por medios y puntas y de abajo hacia arriba.
- Raíces al final (aclaran más rápido por el calor del cuero cabelludo).
- Saturación pareja (nada de “pincel seco”). Peine de cola para feathering donde necesites transición.
- Control visual cada 5–7 min: apuntá a tu fondo meta (p. ej., amarillo pálido si vas a fríos).
- Enjuagá tibio, baño ácido, toalla.
- Tonificá (10 vol) para fijar temperatura deseada (perla/ceniza/beige).
- Tratamiento nutritivo y protección térmica antes del styling.
¿Cuánto tiempo se deja para que quede blanco? El “blanco” real es altura 9–10 + toner frío. No se logra “dejando más tiempo”, sino llegando a amarillo muy pálido y matizando. Si forzás el tiempo, dañás.
Cómo decolorar sin maltratar: qué añadir y qué evitar
¿Qué se le pone al decolorante para que no maltrate el cabello?
- Aditivos bond/reconstructores (si tu polvo no los incluye).
- Volúmenes moderados (20 vol) y etapas en lugar de “todo de una”.
- Baño ácido tras el enjuague y mascarillas alternando hidratación/proteínas.
- Evitar solapar decoloración en zonas ya aclaradas (reaplicar solo donde falta).
- Bajar calor de herramientas y sumar protección UV.
¿Cómo decolorar sin que se maltrate?
- Prueba de mechón siempre.
- Si el cabello está frágil/elástico, no decolores: primero reparas 2–3 semanas.
- Elegí técnica: foils para control, babylights para crecimientos suaves, arcilla para balayage.
Errores comunes (y cómo salir jugando)
- Bandas naranjas/amarillas: reaplicá solo donde falta subida; luego toner correcto (violetas contra amarillos, azules contra naranjas).
- Pelo chicloso/elástico: pausa químicos 4–6 semanas, usa reconstructor tipo bond y cortá puntas.
- Opacidad post 3–4 semanas: te falta gloss y agua muy caliente; baja temperatura y añade suero de brillo.
- Verdoso de piscina: enjuagá antes/después, aplicá quelante y re-matizá perla si quedó halo.
Cuidados y mantenimiento del cabello decolorado
- Lavado: sin sulfatos, agua tibia/fría, espaciá lavados.
- Tratamientos: mascarilla 1–2/semana; alterná hidratación y reconstrucción.
- Color: toner/gloss cada 6–8 semanas para renovar brillo y temperatura.
- Protección: térmica siempre y UV al sol.
- Cortes: puntas cada 8–10 semanas para mantener la fibra cerrada.
Carrito recomendado
Pack Técnica (Starter / Pro)
- Polvo decolorante (azul o blanco)
- Revelador 20 vol (y 10 vol para toner)
- Bol + brocha + balanza + guantes + pinzas
- Film/láminas y temporizador
Pack Post (Mantenimiento)
- Champú sin sulfatos + violeta/azul (si vas a fríos)
- Baño ácido / acondicionador pH bajo
- Mascarilla nutritiva + reconstructor bond
- Leave-in con protección térmica + spray UV
- Gloss/toner para 6–8 semanas
CTA sugerido: elegí tu pack según objetivo (beige, perla/ceniza o fantasía), agregá el toner correcto y programá en el calendario el gloss.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la manera correcta de decolorar el cabello?
Prepará mezcla con balanza, aplicá de medios/puntas hacia arriba, raíces al final, controlá el fondo cada 5–7 min, enjuagá, baño ácido, toner y tratamiento.
¿Qué productos usar para decolorar el cabello?
Polvo con persulfatos, oxidante (10/20/30 vol), aditivo bond (si hace falta), baño ácido, toner y champú violeta/azul para mantenimiento.
¿Qué se le pone al decolorante para que no maltrate el cabello?
Aditivo bond, volúmenes moderados, etapas, baño ácido y una rutina de hidratación + proteínas.
¿Cómo decolorar el cabello sin que se maltrate?
Con prueba de mechón, técnica adecuada (foils/babylights/arcilla), no solapar y cuidando post con tratamientos y protecciones.
¿Cuándo conviene decolorar?
Cuando buscás subir dos o más niveles o cambiar de familia de color; no si la fibra está frágil o el cuero cabelludo sensible