Colorimetría Capilar

NIVEL BÁSICO: Colorimetría

La colorimetría capilar es la ciencia que permite comprender cómo se comportan los pigmentos en el cabello y cómo lograr una transformación del color de manera precisa, duradera y segura. Va mucho más allá de aplicar un tinte. Permite:

  • Realizar diagnósticos correctos
  • Evitar resultados indeseados
  • Matizar reflejos no deseados
  • Corregir errores de color
  • Crear colores únicos y personalizados

La Rueda Cromática: El corazón de la neutralización

Usamos la estrella cromática para entender cómo equilibrar tonos. Por eso la colorimetría capilar es Lo más importante que debés entender a la hora de matizar y hacer la mezclas para un resultado optimo.

  • Amarillo se neutraliza con Violeta
  • Naranja se neutraliza con Azul
  • Rojo se neutraliza con Verde

Y al revés: para reforzar un reflejo, se puede sumar su mismo pigmento.

Alturas de Tono: La escala universal del color

NivelNombre del tono
1Negro
2Moreno
3Castaño oscuro
4Castaño medio
5Castaño claro
6Rubio oscuro
7Rubio medio
8Rubio claro
9Rubio muy claro
10Rubio extra claro
11Rubio platino claro
12Rubio hielo / Ice

Fondo de Decoloración: El enemigo silencioso

Es el pigmento residual que queda al aclarar el cabello. Aprender a identificarlo permite matizar correctamente.

Tintes y sus tipos

  • Permanentes: Cambian estructura interna
  • Semipermanentes: Depositan color sin aclarar
  • Vegetales: 100 % naturales
  • Directos: Temporales, sin oxidante

Oxidantes y su poder

VolumenFunción
10 volDeposita color
20 volAclara 1-2 tonos / cubre canas
30 volAclara hasta 3 tonos
40 volUso excepcional (no recomendado)

Ley del color

  • Color sobre color oscurece
  • Tinte no aclara tinte
  • Siempre que aclare, debe ser con decoloración

⚙️ NIVEL INTERMEDIO: Aplicación Real, Correcciones y Matización Completa

ACA TE REGALO UN PDF DE SUPERBLONDING PASO A PASO

Diagnóstico Capilar Profesional

  1. Identificar altura natural
  2. Porosidad y elasticidad
  3. Restos de pigmento artificial
  4. Canas (porcentaje y localización)

Coloración por cobertura: Canas difíciles

Tips clave:

  • Usar 20 vol mínimo
  • Aplicar en seco
  • Dejar actuar 45 min
  • Mezclar reflejo + base (ej: 8.1 + 8.0)

Corrección de Color Paso a Paso

Errores comunes:

  • Fondo cálido visible
  • Reflejo indeseado (rojo, naranja, verdoso)
  • Tinte parchado
  • Acumulación de negros o azules

Pasos correctivos:

  1. Evaluación
  2. Limpieza con removedor o decolorante suave
  3. Matización zonificada
  4. Pre-pigmentación (si oscurece)
  5. Tonalización de precisión

Matización Profesional en Profundidad

No es un champú violeta. Es una técnica matemática.

Tabla extendida:

BaseFondoMatizador ProCorrectorResultado
7Amarillo-naranja8.21 + 0.11AzulBeige frío
8Amarillo9.2 + 10.12VioletaRubio nacarado
9Amarillo pálido10.12 + 0.22VioletaPerlado helado

Decoloraciones por zonas

Técnica profesional usada en cabello decolorado parcial o con restos:

  1. Aplicación solo en crecimiento
  2. Control visual de cada mechón
  3. Plex obligatorio
  4. Retiro por secciones

Pre-pigmentación Avanzada

Fundamental para evitar colores grises o sin vida cuando se baja mucho el tono.

  • Se usa el reflejo que falta
  • Aplicar pigmento puro o mezcla diluida
  • Luego, aplicar el color deseado

NIVEL AVANZADO: Dominio Total del Color, Mezclas Pro, Ice, Pastel y Casos Extremos

Superblonding y Decoloraciones Extremas

Para lograr niveles 11-12 sin destruir la fibra capilar:

  • Diagnóstico de elasticidad
  • Oxidante suave (10-20 vol)
  • Secciones micro-finas
  • Plex desde la primera mezcla
  • Matización: 11.12 + 12.11 + 0.22 violeta

Mezclas Expertas

Fórmulas para diferentes efectos:

  1. Rubio Ice Nacarado
    • 12.11 + 12.89 + 0.22
    • Oxidante 8 vol
    • Tiempo: 10 min
  2. Castaño frío antirrojo
    • 4.71 + 5.1 + 0.33
    • Oxidante 20 vol
    • Tiempo: 35 min
  3. Corrección naranja rebelde
    • 7.1 + 0.11
    • Oxidante 10 vol
    • Tiempo: 15-20 min

Limpiezas de Color sin daño

Método ideal para quitar acumulaciones de tintes oscuros:

  • Removedor sin amoníaco
  • Decoloración baja con polvo sin amoníaco
  • Múltiples lavados
  • Matización final personalizada

Coloración por bloques o secciones técnicas

Usado para efectos como balayage, melting, root shadow, etc.

  • Tono base más oscuro
  • Medios y puntas con mezcla Ice
  • Zona intermedia con tono intermedio
  • Degradado perfecto

Tonos Pasteles y Metálicos

Sólo posibles en bases nivel 12 o más.

  • Pigmentos directos diluidos en mascarilla
  • Duración breve (6-8 lavados)
  • Mantener con champús neutros

Matización por Porosidad

Cabellos porosos absorben más pigmento. Estrategias:

  • Usar pH ácido pre-matizador
  • Mezcla con agua destilada
  • Aplicación rápida y uniforme
  • Retiro anticipado en zonas más claras

Casos reales y soluciones:

  • Base 5 con tinte negro → se decolora en 3 sesiones, matiza en 9.21
  • Rubio pollo nivel 10 mal matizado → se corrige con 10.12 + 0.22
  • Verde por pigmento mal corregido → se limpia con 7.43 + oxidante 10 vol
  • COMO HACER UN BARRIDO CON BICARBONATO Y COCA COLA

Técnicas Avanzadas

Como Corregir un cabello mal decolorado

Como Lograr un rubio extremo sin dañar el cabello

Guia completa para el cabello decolorado

Deja un comentario

Esta pagina web utiliza cookies.    Más información
Privacidad