La decoloración aclara el color natural o teñido para lograr tonos más claros o preparar el pelo para nuevos colores. Bien planificada puede ser transformadora; mal ejecutada, puede dañar. Aquí tienes una guía clara, con tiempos, precauciones y mantenimiento.
¿Qué es la decoloración del pelo?


Proceso químico que dispersa la melanina (o pigmento artificial) para elevar la altura de tono. El resultado depende de: color de partida, estado de la fibra, fórmula y tiempo de exposición. Tras aclarar, casi siempre se necesita toner para neutralizar amarillos/naranjas y afinar el tono final (frío, beige, cremoso, blanco hielo).
¿Cómo se hace una decoloración de cabello?
- Diagnóstico: altura de base, porosidad, historial químico.
- Prueba de mechón: define tiempo seguro y resultado real.
- Seccionado y aplicación: ritmo constante, saturación pareja, sin tocar cuero cabelludo si no corresponde.
- Control visual: revisiones periódicas; si hay zonas oscuras, reaplicación localizada (no solapar innecesariamente).
- Enjuague + baño ácido para normalizar pH.
- Tonificación (toner): ajusta temperatura (perla, ceniza, beige).
- Tratamiento y peinado con protector térmico.
- Si tenés dudas de la colorimetría básica no dudes en visitar el articulo de colorimetría básica
Tip pro: cuando busques un resultado muy natural con crecimiento discreto, usa babylights o balayage; para cambios homogéneos y altos, foils o global controlado.
¿Cuánto tiempo se debe decolorar el cabello?
No hay un “único número”. Depende de: fuerza del revelador, grosor, color de partida y salud de la fibra. Como referencia orientativa, las mezclas suelen trabajar entre 20 y 45 minutos. La decisión real la manda la prueba de mechón y la observación: si la fibra se estira en exceso o “chicletea”, detén el proceso.
¿Cuáles son las consecuencias de decolorar el cabello?
- Sequedad y porosidad si se excede el tiempo o se solapa.
- Pérdida de elasticidad (riesgo de rotura).
- Sensibilidad del cuero cabelludo.
- Desgaste del color si no hay rutina de mantenimiento.
Se mitigan con: plan por etapas, productos bond/reconstructores, intervalos entre sesiones y cuidado en casa.
¿Cuánto tiempo se deja el decolorante para que quede blanco?
El “blanco” (altura 9–10 + matiz frío) no depende solo del reloj. Requiere alcanzar fondo amarillo pálido (banano suave) y luego matizar. Forzar más tiempo no blanquea: daña. Si tu base es oscura, planifica varias sesiones y protege la fibra.
Fases del aclarado y tonificación
- Fondo de aclaración: rojo → naranja → amarillo → amarillo pálido.
- Toner: neutraliza el fondo (violetas contra amarillos, azules contra naranjas) y define si el resultado será hielo, perla, beige o cremoso.
- Gloss: sella cutícula, sube brillo y prolonga el matiz.
Productos y herramientas clave
- Decolorante + revelador adecuados a tu objetivo.
- Utillaje: balanza, bol/varilla, pinceles, pinzas, láminas/film.
- Post: baño ácido, mascarilla nutritiva, protector térmico/UV, toner/gloss.
- Mantenimiento: champú violeta (para rubios fríos), acondicionador y mascarillas sin sulfatos.
Técnicas de aplicación
- Foils (mechas en papel): control máximo, aclarado uniforme.
- Balayage: degradé suave, crecimiento discreto.
- Babylights: tejido microfino, luz hiper natural.
- Global controlado: para cambios drásticos y uniformes (exige mayor cuidado).
Pros y contras
Ventajas
- Base ideal para rubios y colores fantasía.
- Aporta luminosidad y dimensión si se combina con técnicas modernas.
Inconvenientes
- Riesgo de porosidad/rotura si se excede el proceso.
- Mantenimiento: requiere toners y tratamientos periódicos.
Riesgos y precauciones
- Evita solapar decoloración en retoques.
- Controla tiempos con pruebas de mechón.
- Alterna calor con secado al aire; usa protección térmica.
- Protege del sol/cloro con filtros UV y enjuagues tras piscina.
Cómo cuidar y mantener el pelo decolorado
- Lavado: espaciar; agua tibia/fría; sin sulfatos.
- Nutrición: mascarillas 1–2/semana; leave-in y aceites ligeros en puntas.
- Reparación: tratamientos bond o reconstructor semanal si hay daño.
- Color: toner/gloss cada 6–8 semanas para refrescar tono y brillo.
- Corte: puntas cada 8–10 semanas.
Tendencias en decoloración
- Rubios fríos (hielo/perla) con root shadow para mantenimiento cómodo.
- Cream blonde (beige cremoso) para efecto suave y luminoso.
- Contour: luces estratégicas en contorno facial.
- Pasteles sobre bases 9–10: lavandas, rosas pálidos, baby blue.
- Techs eco-conscientes y protocolos de mínimo daño.
FAQ rápidas (integradas de forma natural)
¿Cómo se hace una decoloración de cabello?
Con diagnóstico, prueba de mechón, aplicación controlada, control visual, enjuague, toner y tratamiento final.
¿Cuánto tiempo se debe decolorar el cabello?
Referencia general: 20–45 min, pero manda la prueba de mechón y el estado real de la fibra.
¿Cuáles son las consecuencias de decolorar el cabello?
Posible sequedad, porosidad, rotura y sensibilidad. Se reduce con plan por etapas, productos bond y rutinas de cuidado.
¿Cuánto tiempo se deja el decolorante para que quede blanco?
Hasta alcanzar amarillo pálido y luego matizar. Forzar el tiempo no blanquea: daña. Mejor varias sesiones seguras.
Checklist rápido
- Define objetivo: beige, perla, hielo o base para fantasía.
- Haz prueba de mechón y respeta tiempos.
- Evita solapados; trabaja por etapas.
- Ten listo toner/gloss y rutina (violeta, nutritiva, térmico, UV).
- Agenda mantenimiento cada 6–8 semanas.