Decoloración en casa

¿Querés aclarar tu pelo en casa sin arruinarlo? Se puede, pero con método. Acá tenés una guía clara, con kit de compra, paso a paso, tiempos y mantenimiento, más una receta profesional real para cabello natural a nivel 8 (rubio claro). También te explico por qué los cabellos tinturados exigen más experiencia y cuándo conviene pasar la posta a un pro.

Antes de empezar: diagnóstico y seguridad

  • Evaluá tu base y estado: color actual, porosidad, si hay tintes previos (negro/chocolate), alisados o decoloraciones viejas.
  • Hacé prueba de mechón y alergia: definís tiempo seguro y reacción real del cabello/piel.
  • No persigas el blanco “a reloj”: la guía son el fondo de aclaración y el comportamiento de la fibra. Si el pelo “chicletea” (se estira de más), frená.

¿Qué se necesita para decolorar el cabello en casa?

Tu kit (no metálico):

  • Polvo decolorante con persulfatos + revelador (H₂O₂) 10/20/30 vol.
  • Bol + brocha, balanza, guantes, pinzas, temporizador, film/láminas.
  • Champú suave y baño ácido/acondicionador para normalizar pH.
  • Toner/matizador (perla/ceniza/beige) y champú violeta/azul.
  • Mascarilla nutritiva/reconstrucción, protector térmico y spray UV.

Compra inteligente: armá tu carrito con polvo + revelador + toner + champú violeta + mascarilla + protector térmico/UV. Sin esto, la mitad del trabajo se pierde en el mantenimiento.

¿Cómo se realiza la decoloración del cabello?

El polvo con persulfato + un agente alcalino + peróxido libera oxígeno que entra en la fibra, rompe la melanina y aclara el tono. No “pinta”: extrae color. Por eso siempre vas a ver fondos de aclaración: naranja → amarillo → amarillo pálido.

Receta real para cabello natural a nivel 8 (rubio claro)

Basado en práctica real: objetivo amarillo anaranjado → amarillo → amarillo pálido y matizado frío/neutro.

1) Aplicación correcta (clave): Antes que nada si tenes duda en la colorimetría visita el articulo colorimetría

  • Empezá por medios y puntas y de abajo hacia arriba, sin tocar raíz al inicio.
  • ¿Por qué? La raíz aclara más rápido por el calor del cuero cabelludo.
  • Andá mechón por mechón con brocha o peine, saturando parejo (nada de “pincel seco”).
  • Revelador 20 vol es el estándar seguro para esta subida en cabello natural.

2) Control de tiempos y alturas:

  • Monitoreá cada 5–7 min. Verás pasar naranja → naranja/amarillo → amarillo.
  • Cuando todo el largo esté en amarillo, recién ahí tocá raíces para emparejar.

3) Enjuague + pre-tono:

  • Al llegar a amarillo/amarillo pálido, enjuagá con agua tibia.
  • Lavá con mezcla 50% champú violeta + 50% champú azul (neutraliza amarillos y naranjas suaves). Enjuagá.

4) Matización “receta 8” (proporciones exactas):

  • Mezclá 30 g de 8.21 + 30 g de 8.1 (o 8 neutro, según la carta de tu marca).
  • Sumá 60 g de oxidante a 10 vol (relación 1:1 con el total de color).
  • Secá a toalla, aplicá primero en raíces y luego extendé a largos.
  • Tiempo de posa: aprox. 30 min (mirá el tono; no te guíes solo por el reloj).
  • Enjuagá y aplicá mascarilla de argán o nutritiva.

Resultado: un rubio 8 limpio y parejo, con brillo y sin amarillos agresivos.
Pro tip: mantener con champú violeta 1–2 veces/semana + gloss o toner cada 6–8 semanas.

¿Y si el cabello está tinturado?

Acá viene lo desafiante. Un cabello con tinte previo (negro, chocolate, alturas 4–6) no aclara como el natural y puede revelar bandas.

  • Empezá en puntas → medios (donde más pigmento acumulado hay) con 20 vol, mirando resultados y subiendo por etapas.
  • Evitá solapar sobre zonas ya aclaradas. Reaplicá solo donde falte subida.
  • Si tu objetivo es un extra claro (amarillo muy pálido), recomendado ir a un profesional: requieren control fino, corrección de bandas y tiempos de seguridad.

¿Cuánto tiempo se debe decolorar el cabello?

Referencia general 20–45 min según volumen, grosor y base. Lo manda la prueba de mechón y el fondo: buscá amarillo pálido si vas a fríos; si quedás en amarillo “banana”, podés matizar beige sin forzar.

¿Cuánto tiempo se deja el decolorante para que quede blanco?

El “blanco” real es altura 9–10 + matiz frío. No se logra “dejando más tiempo”, se logra por etapas hasta amarillo muy pálido y luego toner. Forzar el reloj daña.

¿Qué pasa si me decoloro el pelo?

Lo bueno: base para rubios y fantasía, más luz y dimensión.
Lo a cuidar: sube la porosidad, puede haber sequedad/rotura si te excedés, y sensibilidad de cuero cabelludo. Se compensa con plan por etapas, tratamientos bond/reconstructores, hidratación y protección térmica/UV.

¿Cuándo se debe decolorar el cabello?

  • Cuando querés subir 2+ niveles o cambiar de familia de color.
  • Si hay tinte oscuro y deseás colores claros/fantasía.
  • No lo hagas si el cabello está frágil, elástico o el cuero cabelludo irritado. Repará primero.

¿Cómo puedo decolorar mi cabello de forma natural en casa?

La verdad: no existe “decoloración natural”. Manzanilla/miel/limón apenas aclaran medio tono y pueden resecarlas. Para cambios visibles, necesitás deco química. Si hacés algo casero suave, hidratá mucho y evitá sol directo.

Tiempos, volúmenes y fondos

  • 10 vol: matices suaves/baños de luz y recetas de tono (como 8.21 + 8/8.1).
  • 20 vol: estándar controlado para 1–2 niveles (ideal cabello natural).
  • 30 vol: subidas mayores solo en cabello sano y con control estricto.
    Fondos: rojo → naranja → amarillo → amarillo pálido (recién ahí fríos limpios).

Errores comunes y cómo arreglarlos

  • Bandas naranjas: reaplicá solo donde falta subir; luego toner correcto (azules contra naranjas).
  • Pelo chicloso: pausa químicos 4–6 semanas, reconstructor tipo bond y corte de puntas.
  • Rubio opaco: te falta gloss; bajá la temperatura de lavado y sumá suero de brillo.
  • Verdoso por piscina: enjuagá antes/después, usá quelante, rematizá perla si quedó halo.

Cuidados y mantenimiento

  • Champú sin sulfatos, agua tibia/fría.
  • Mascarilla 1–2 veces/semana; alterná hidratación y reconstrucción.
  • Champú violeta/azul según tu objetivo (fríos).
  • Protector térmico siempre y spray UV al sol.
  • Toner/Gloss cada 6–8 semanas; corte de puntas cada 8–10.

Pack cuidado (transaccional): champú suave + violeta/azul + mascarilla nutritiva + reconstructor bond + leave-in térmico + spray UV. Agregá el toner que uses en tu receta (8.21 + 8/8.1).

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué se necesita para decolorar el cabello en casa?
Polvo con persulfato, revelador 10/20/30 vol, bol/brocha, guantes, pinzas, baño ácido, toner, champú violeta/azul, mascarilla, térmico y UV.

¿Cómo se realiza la decoloración del cabello?
Mezclás polvo + revelador; el oxígeno entra en la fibra y rompe la melanina. Se aplica por secciones, se controla, se enjuaga, se matiza y se trata.

¿Qué pasa si me decoloro el pelo?
Ganá base para rubios/fantasía; sube la porosidad. Se maneja con plan por etapas, bond y rutina.

¿Cuándo se debe decolorar el cabello?
Si buscás subir varios niveles/cambiar de familia de color; no con cabello frágil o cuero cabelludo irritado.

¿Cómo decolorar “naturalmente”?
No hay decoloración natural real; manzanilla/miel dan un sutil aclarado y mucho brillo, no reemplazan la deco.

Deja un comentario

Esta pagina web utiliza cookies.    Más información
Privacidad