La colorimetría capilar: Los 5 motivos que necesitas saber

¿Qué es la colorimetría del cabello?

La colorimetría capilar es uno de los pilares fundamentales para lograr resultados profesionales en el mundo de la peluquería. Ya no basta con aplicar un tinte siguiendo la ficha técnica: si realmente quieres dominar el color del cabello, necesitas comprender cómo interactúan los pigmentos, cómo se comportan los tonos y cómo neutralizar o potenciar matices. Y para todo esto, la colorimetría es la clave.

¿Qué es la colorimetria?

La colorimetría capilar es la rama de la colorimetría general que se enfoca en el comportamiento del color sobre el cabello humano. Estudia la forma en que los diferentes pigmentos actúan entre sí, cómo se mezclan y cómo se perciben visualmente según factores como la base natural del cabello, el tono de piel, la luz ambiental y el estado de la fibra capilar.

¿Por qué es tan importante?

Porque permite predecir con precisión los resultados. Cuando un profesional aplica un tinte, no está “jugando al azar”: está aplicando principios técnicos que garantizan un resultado deseado. Esto no solo mejora la calidad del servicio, sino que reduce errores, evita correcciones costosas y mejora la satisfacción del cliente.

Principios básicos de la colorimetría capilar

Para dominar la colorimetría, primero hay que comprender sus componentes esenciales. Estos son los pilares sobre los que se construye todo el trabajo de color:

1. Niveles de altura del color

Los colores del cabello se clasifican en niveles de altura que van del 1 (negro profundo) al 10 (rubio extra claro). Este sistema numérico permite identificar el grado de claridad u oscuridad de un tono.

Ejemplo:

   •   Nivel 3: castaño oscuro

   •   Nivel 6: rubio oscuro

   •   Nivel 10: rubio extra claro

Conocer el nivel de altura es vital para elegir el tono correcto y el oxidante adecuado.

2. Reflejos o matices

Son los matices que acompañan al tono principal. Se expresan en la numeración de los tintes como decimales:

   •   6.1 = rubio oscuro ceniza (el .1 representa el reflejo frío ceniza)

   •   7.3 = rubio medio dorado (el .3 representa el reflejo cálido dorado)

Los reflejos pueden ser cálidos (dorado, cobrizo, caoba) o fríos (ceniza, nacarado, perlado, azul).

3. Pigmento natural y pigmento artificial

El cabello posee un pigmento natural (eumelanina o feomelanina), que se hace visible al decolorar. Por eso, antes de aplicar un tinte, debemos considerar el color de fondo que quedará tras aclarar.

   •   En cabellos oscuros aparece rojo/naranja.

   •   En cabellos castaños, naranja/amarillo.

   •   En cabellos rubios, amarillo pálido.

Con esta información, podemos neutralizar con el matiz opuesto en la rueda cromática.

Cómo se aplica la colorimetría en procesos reales

A continuación, veamos cómo se usa la colorimetría paso a paso en los procedimientos más comunes en el salón:

Coloración global

Cuando se tiñe el cabello en un solo tono, se analiza la base natural, el resultado deseado y se elige el tinte con el matiz que neutralice o potencie el fondo.

Ejemplo: Si una clienta con base 5 (castaño claro) desea un rubio ceniza (nivel 8.1), el fondo será naranja/amarillo. Por tanto, el reflejo ceniza neutralizará la calidez residual.

Matización de rubios

Aquí la colorimetría es imprescindible. Al aclarar el cabello aparecen tonos amarillos, dorados o naranjas. Para lograr un rubio frío y elegante, se deben usar matizadores con reflejos violetas o azules.

Ejemplo: Para un rubio muy claro amarillento, usar un matizador 10.2 o 10.12.

Corrección de color

Si un color quedó mal aplicado o el resultado es indeseado, la colorimetría permite hacer correcciones precisas sin dañar el cabello. Conociendo los matices opuestos, se pueden eliminar reflejos no deseados o ajustar tonos mal logrados.

La rueda de colores como herramienta esencial

La rueda cromática es el mapa de navegación de todo colorista. A través de ella se pueden ver las relaciones entre los colores y se identifican los tonos complementarios (los que se neutralizan entre sí).

Ejemplos prácticos:

   •   Amarillo se neutraliza con violeta

   •   Naranja se neutraliza con azul

   •   Rojo se neutraliza con verde

Aplicando estos principios se pueden lograr rubios perlados, platinos, almendra frío, tonos humo o rubios beige perfectamente equilibrados.

Colorimetría personalizada: cómo adaptar los colores al tipo de piel

rubio natural
PLATINO
colorimetria capilar( balayage)

La colorimetría del cabello es un estudio complejo e intrincado de la ciencia y el arte que hay detrás de la coloración del cabello. Implica un profundo conocimiento de los principios del color, los pigmentos naturales presentes en el cabello y la interacción de los distintos tonos y matices. El objetivo de la colorimetría es comprender el color natural del cabello y poder manipularlo mediante diversas técnicas de coloración para conseguir el tono deseado, muy importante cuidar el cabello mientras decoloramos, en este caso usamos grasa de cerdo.

Los profesionales de la industria capilar, como los coloristas y estilistas, utilizan los conocimientos de la colorimetría no sólo para seleccionar el color de cabello más adecuado para sus clientes, sino también para corregir cualquier problema de color y crear transformaciones del color del cabello asombrosas y personalizadas. Se trata de una mezcla de comprensión científica y creatividad artística, y es fundamental que cualquier persona que trabaje con el cabello conozca a fondo los principios y técnicas de la colorimetría.

La Rueda del Color y los Colores Complementarios

Entender la rueda del color es fundamental en el arte de la coloración del cabello. La disposición de los colores en la rueda sirve de guía a los coloristas capilares para crear los tonos y matices perfectos. Los colores complementarios, que están situados uno frente al otro en la rueda de colores, desempeñan un papel clave en el proceso de corrección del color. Cuando hay que neutralizar o contrarrestar un determinado color de pelo, se aplican los principios de la rueda del color, concretamente el uso de colores complementarios, para conseguir un resultado armonioso y equilibrado.

Además, la rueda del color es una herramienta esencial para los coloristas capilares cuando buscan crear diferentes tonos y matices mediante el proceso de mezcla de colores. Utilizando su conocimiento de la interacción de los colores, los profesionales pueden crear con eficacia colores de pelo personalizados, corregir tonos no deseados y producir resultados multidimensionales y vibrantes para sus clientes.

Determinar el tono de piel

Cuando se trata de elegir un color de pelo favorecedor, es primordial comprender el tono de piel del cliente. El concepto de tonos de piel cálidos, fríos y neutros entra en juego en el proceso de selección del color. La capacidad de identificar los matices de la piel, por ejemplo si son más dorados o rosados, permite a los coloristas tomar decisiones informadas sobre los colores más adecuados para sus clientes. Teniendo en cuenta la interacción entre el color del pelo y el tono de la piel, los profesionales pueden crear looks cohesivos y complementarios que realcen la belleza natural del individuo.

Otro factor importante en el proceso de determinar el color de pelo más adecuado es la profundidad e intensidad del tono de piel del cliente. Teniendo en cuenta la profundidad del tono de la piel, que puede ir de muy claro a profundo y rico, los coloristas pueden adaptar sus elecciones de color para crear looks armoniosos y visualmente agradables. Este nivel de atención al detalle al considerar tanto el subtono como la profundidad de la piel es un testimonio de la complejidad y los matices del arte de la colorimetría capilar.

Sistema de medición cuantitativa

En el ámbito de la colorimetría capilar, se emplea un sistema de medición cuantitativa para proporcionar un método estandarizado de identificación y reproducción de los colores del cabello. Este sistema suele implicar una escala numérica que representa el nivel y el tono del color del pelo. El nivel corresponde a la claridad u oscuridad del pelo, mientras que el tono indica la tonalidad específica, como ceniza, dorado o rojo.

Utilizando este sistema de medición cuantitativa, los coloristas pueden comunicar y conseguir eficazmente el color de pelo deseado para sus clientes. Tanto si se trata de un cambio sutil y de aspecto natural como de una transformación más drástica y audaz, la precisión y exactitud que ofrece este sistema de medición son indispensables en el campo de la coloración capilar.

Teoría de la mezcla de tintes

La teoría de la mezcla de tintes capilares es un aspecto crítico de la colorimetría. Implica un conocimiento profundo de los tipos de pigmentos presentes en los tintes capilares y de cómo interactúan durante el proceso de coloración. Los coloristas capilares deben conocer bien el arte de crear fórmulas de tintes personalizadas teniendo en cuenta el color base natural del cabello del cliente y el color objetivo.

Además, la teoría de la mezcla de tintes capilares abarca el concepto de subtonos y cómo neutralizarlos o realzarlos eficazmente para conseguir el resultado final deseado. Tanto si se trata de contrarrestar la calidez no deseada del cabello como de crear un subtono frío y ahumado, el dominio de la teoría de la mezcla de tintes capilares capacita a los profesionales para ejercer un alto nivel de precisión y arte en sus técnicas de aplicación del color.

Productos y técnicas recomendados para la coloración del cabello

Cuando se trata de conseguir resultados excepcionales en la coloración del cabello al tiempo que se da prioridad a la salud y la integridad del cabello, la selección de productos de coloración capilar de alta calidad y la utilización de técnicas avanzadas son de vital importancia. Desde fórmulas de tintes innovadoras y nutritivas hasta métodos de aplicación modernos como el balayage y la pintura capilar, el mundo de la coloración capilar sigue evolucionando con productos y técnicas de vanguardia.

Los profesionales del sector capilar amplían continuamente sus conocimientos sobre los últimos productos y técnicas de coloración para ofrecer a sus clientes una amplia gama de opciones para conseguir los colores de pelo deseados. El arte de la coloración capilar se enriquece con los continuos avances en productos y métodos de aplicación, ya se trate de la mezcla perfecta de tonos de aspecto natural mediante un foilayage avanzado o de la creación de colores de moda llamativos y vibrantes mediante modernas técnicas de coloración de fantasía.

El arte de mantener la salud capilar

En medio de los procesos creativos y transformadores de la coloración capilar, la conservación de la salud capilar sigue siendo un aspecto central e innegociable. El arte de mantener la salud y la integridad del cabello, especialmente en el contexto de los tratamientos de coloración, implica no sólo el uso de productos de cuidado capilar nutritivos y de alta calidad, sino también la aplicación de regímenes de cuidados posteriores personalizados y atentos a cada cliente.

Desde recomendar champús y acondicionadores especializados que protejan el color hasta proporcionar tratamientos en el salón que restauren y mantengan la vitalidad del color del cabello, los profesionales del cabello abordan la sostenibilidad de la salud capilar con una mezcla de experiencia y cuidado. Además, la formación y orientación ofrecidas a los clientes sobre el mantenimiento de su color de pelo en casa contribuyen al enfoque holístico e integral para mantener la belleza y vitalidad del pelo, incluso después del proceso de coloración.

Técnicas avanzadas de colorimetría capilar

A medida que el campo de la coloración capilar sigue avanzando, también lo hacen las técnicas y métodos asociados a la colorimetría capilar avanzada. Desde el intrincado arte de la fusión del color hasta la precisión del difuminado de raíces y el contorneado del color, las técnicas avanzadas de colorimetría capilar permiten a los profesionales crear resultados de coloración sin fisuras y personalizados para sus clientes.

Además, la evolución de las técnicas avanzadas de colorimetría ha llevado a la fusión de distintos métodos de aplicación del color, lo que ha dado lugar a enfoques innovadores y personalizados de la coloración capilar. Esto puede abarcar la fusión de las tradicionales mechas con lámina con el balayage creativo y a mano alzada, o la combinación estratégica de múltiples técnicas de coloración capilar para conseguir efectos de color multidimensionales y a medida. Al perfeccionar continuamente sus habilidades en técnicas avanzadas de colorimetría, los profesionales del cabello pueden ofrecer a sus clientes la cumbre de los servicios artísticos y personalizados de coloración capilar.

Aplicaciones de la colorimetría capilar

Las aplicaciones de la colorimetría capilar son polifacéticas y abarcan una amplia gama de escenarios dentro de la industria de la belleza y el cabello. Desde los servicios fundamentales y cotidianos de coloración del cabello hasta las transformaciones de color más especializadas y creativas, los principios y prácticas de la colorimetría capilar se entretejen en el tejido de numerosas aplicaciones capilares y de belleza.

Ya se trate de la mezcla de grises sin fisuras y de aspecto natural, de la creación de efectos de color personalizados y de tendencia, o de la expresión artística de colores capilares de fantasía y de moda, la colorimetría sirve de principio rector para que los profesionales realicen los objetivos de coloración capilar de sus clientes. Además, la aplicación de la colorimetría se extiende a áreas como la corrección del color del cabello, las consultas de color personalizadas y la fusión innovadora de técnicas de coloración tradicionales y modernas para abordar las necesidades diversas y cambiantes de una clientela variada.

Tips:

La colorimetría del cabello es un aspecto crucial para conseguir el color de cabello deseado. Comprendiendo la teoría y los principios de la colorimetría, así como utilizando los productos y técnicas recomendados, se puede conseguir un cabello hermoso y sano. Con sus diversas aplicaciones en la industria de la belleza, es importante tener conocimientos y habilidades técnicas para obtener resultados óptimos. Siguiendo los consejos y las técnicas que se exponen en esta completa guía, se puede navegar con éxito por el mundo de la coloración del cabello y conseguir el aspecto deseado.

Deja un comentario

Esta pagina web utiliza cookies.    Más información
Privacidad