Niveles de decoloración: guía y tabla

Niveles de decoloración ¿Querés pasar a un rubio claro, platinado o jugar con tonos fantasía? Antes de mezclar el polvo, entendé bien el nivel de decoloración (qué tan claro está el cabello) y las etapas de decoloración (cómo evoluciona el fondo: rojo → naranja → amarillo → amarillo pálido). Esta guía te muestra la tabla 1–10/12, cómo identificar tu nivel de partida, cuántos niveles necesitás subir y en qué etapa aplicar cada tinte fantasía (azul, morado, plata, rosa, rojo, cobrizo, rubio ceniza). Mas adelante en este articulo voy a contarte mi experiencia a la hora de hacer el testeo de mechón.

Niveles de decoloración Conseptos:

  • Niveles de decoloración: cuántos pasos subiste en claridad (1 oscuro → 10 muy claro; algunos sistemas extienden a 11–12 “superblonding”).
  • Etapa/fondo de aclaración: el color de base expuesto al aclarar (rojo, naranja, amarillo, amarillo pálido).
  • Tono/matiz: lo que elegís después (ceniza, perla, beige, plata, fantasía). El matiz no sube nivel; solo neutraliza/dirige el color.

Niveles de decoloración, Fondos

NivelFondo visibleMatizador/neutralizaciónTono final sugerido
7Amarillo–naranjaAzul + violetaBeige cálido / cobrizo controlado
8Amarillo medioVioletaBeige frío / rubio natural
9Amarillo claroVioleta (suave)Perla / Ceniza suave
10Amarillo pálidoVioleta controladoPerla fría / Plata suave
11*Amarillo muy pálidoMicro-violetaHielo
12*Casi sin fondoCorrección mínimaPlatino (trabajo pro)

*Niveles 11–12 = superblonding: fibra muy sana, etapas y manos profesionales.


Las “etapas de decoloración” (7–10 etapas, según escuela)

Para cubrir tus keywords (“las 7 etapas…”, “10 etapas de decoloración del cabello”), unificamos así:

  1. Rojo oscuro
  2. Rojo
  3. Rojo–naranja
  4. Naranja
  5. Naranja–amarillo
  6. Amarillo
  7. Amarillo pálido
    (8–10) Micro-etapas de amarillo muy pálido hacia 11–12 (solo pro)

Traducción práctica: para rubios fríos y platas necesitás llegar al 10: amarillo pálido; si te quedás en 8–9, el violeta no alcanza y asoma el dorado.

¿Cuál es tu nivel de partida y cuántos niveles debés subir?

  1. Prueba de mechón: en la nuca; aplica decolorante, controla cada 5–7 min; mirá elasticidad y fondo (no solo tiempo).
  2. Grosor y historial: cabello grueso/teñido oscuro = más etapas; si está tinturado negro/chocolate, primero despigmentación.
  3. Objetivo realista:
    • 6 → 8 (rubio claro): 1–2 etapas con 20 vol.
    • 7 → 10 (rubio muy claro): varias etapas y pausas para cuidado.
    • 10 → 12 (platino): trabajo profesional.

Volúmenes y tiempos (orientativos)

  • 10 vol: mini-lift, baños y retoques suaves.
  • 20 vol: estándar para subir 1–2 niveles con control.
  • 30 vol: subidas mayores, solo si el test de mechón lo permite.
  • 40 vol (no doméstico): riesgo alto; reservado a técnicas/zonas muy controladas.

Tiempo: no hay “minuto mágico”. Se trabaja por etapa/fondo: cuando veas amarillo pálido, enjuagás y matizás. Evitá reaplicar sobre zonas ya aclaradas (solapado = rotura).

¿En qué etapa aplicar tintes fantasía?

Tus Preguntas

FantasíaNivel recomendadoFondo idealNota técnica
Azul9–10Amarillo pálido (o neutralizar naranja con azul si estás más bajo)En 8 puede virar a verde si no neutralizás bien.
Morado/Violeta9–10Amarillo claro/pálidoPigmenta bien sobre 9; en 8 tenderá a violeta sucio.
Rosa9–10Amarillo claro/pálidoPasteles exigen 10 para nitidez.
Rojo7–8Naranja/amarillo medioAdhiere fuerte; no exige 10.
Cobrizo7–8Amarillo–naranjaSe luce en fondos medios; cuidado con sobreenfriar.
Plata/Gris10–11Amarillo pálidoSin 10 real, queda beige; matiz violeta preciso.
Rubio ceniza9–10Amarillo claro/pálidoVioletas/cenizas suaves; no sobre-enfriar.

“Fondos de aclaración”: cómo leerlos y decidir

  • Si ves naranja: estás antes de 8 → neutraliza con azul o seguí aclarando.
  • Si ves amarillo medio: estás en 8 → violeta ayuda, pero para plata/ceniza seguí a 9–10.
  • Si ves amarillo pálido: ¡10! ya podés matizar a perla/plata.

1. Prueba de mechón: la clave antes de decolorar

En mi experiencia en el salón, aunque hago muchos cambios de look, y para saber realmente los niveles de decoloración, nunca salto la prueba de mechón. Parece un detalle menor, pero marca la diferencia entre un trabajo exitoso y un cabello dañado. Muchas veces el cliente asegura que se tiñó hace un año, cuando en realidad aplicó color varias veces en los últimos meses, y ahí empiezan los problemas: el cabello puede estar muy procesado y poroso. Lo que hago es probar siempre con 20 volúmenes, porque esa primera prueba me da el diagnóstico real. Si el mechón me muestra un fondo naranja–amarillo y la fibra aguanta, puedo trabajar tranquilamente hasta un nivel 7,5–8 sin arriesgar. En esos casos combino dos decoloraciones controladas (una con 20 vol y otra con 10 vol) y luego matizo con fórmulas como 8 y 8.21. El resultado es un rubio espectacular, siempre y cuando la porosidad no supere el 60%. Si el cabello está más dañado (80–90%), prefiero restaurar primero con queratina y un tratamiento graso —incluso uso uno a base de grasa de cerdo porque devuelve esa grasitud que la fibra pierde con la decoloración—. Con esta rutina, en dos meses puedo llevar un cabello sano a un nivel 9 sin romperlo, y los resultados siempre sorprenden al cliente, hay que tener en cuenta que los niveles de decoloración va a depender como lo trabajamos y cuanto mas detallista somos mejores van a ser los resultados.

2. Cómo elijo los volúmenes en la decoloración

Algo que siempre remarco es que el oxidante de 40 volúmenes nunca lo uso en casa ni en cabellos frágiles. En una ocasión, al aplicar 30 vol sobre un cabello muy poroso, la fibra se partió en minutos. Desde entonces, prefiero trabajar con 20 vol y más sesiones, porque me da control y podes ver en tiempo real los niveles de decoloración sumamente perfectos. Mejores resultados a largo plazo. La clave no es correr contra el tiempo, sino respetar los límites de la fibra capilar: menos agresividad, más constancia y un rubio más sano.

3. Cuidados posteriores que nunca me salto

Después de cada decoloración intensa, en el salón tengo como regla aplicar queratina y un tratamiento nutritivo con grasa de cerdo, porque devuelve la grasitud que la fibra pierde en el proceso. Es un paso que muchos pasan por alto, pero en mi experiencia si queres ver los niveles de decoloración ese detalle marca la diferencia: el cabello no solo queda rubio, sino también suave y resistente. Cuando el cliente sigue con un buen mantenimiento en casa —shampoo violeta, protector térmico y mascarillas nutritivas—, el color se mantiene más limpio y el pelo aguanta mucho mejor las próximas sesiones.

Productos y técnicas

  • Polvo decolorante / niveles de decoloración efectiva: alto poder de aclaración; hay opciones tipo arcilla (balayage) para control.
  • Oxidantes 10/20/30 vol: elegí por estado de fibra + objetivo; 20 vol es el caballo de batalla.
  • Igora 9 niveles (decolorante): referencia popular para llegar alto con control (keyword cubierta).
  • Toners: perla, ceniza, beige (elige según fondo); baño ácido para cerrar cutícula.
  • Reconstrucción de enlaces (bond) + mascarilla nutritiva: imprescindibles entre etapas.
  • Shampoo violeta/azul: mantenimiento del rubio frío (violeta para amarillo, azul para naranja).

Matización: fórmulas orientativas

  • Nivel 8 (amarillo medio)Violeta + toques azules si queda dorado fuerte → beige frío.
  • Nivel 9 (amarillo claro)Violeta suave → perla.
  • Nivel 10 (amarillo pálido)Violeta controlado (baja oxidación) → perla fría/plata.

Error común: sobre-enfriar y terminar gris verdoso. Dosificá y vigilá.

Paso a paso (Para ver niveles de decoloración efectiva)

  1. Diagnóstico + prueba de mechón (estado, elasticidad, fondo).
  2. Seccionado y aplicación (no solapar, empieza por largos; raíces al final por calor del cuero cabelludo).
  3. Control por etapas (observá fondo, no solo el reloj).
  4. Enjuague + baño ácido (restablecer pH).
  5. Toner según fondo (ceniza/perla/beige).
  6. Tratamiento (bond, mascarilla).
  7. Mantenimiento (shampoo violeta/azul 1–2×/sem, protector térmico/UV).

Preguntas,,sobre Niveles de decoloración

¿Cuántas etapas tiene la decoloración del cabello?
Según la escuela, se habla de 7 a 10 etapas; lo importante es llegar a la etapa/ fondo que tu objetivo exige (p. ej., amarillo pálido para plata).

¿Qué es “decoloración nivel 10”?
Es cuando el fondo está en amarillo pálido. Desde ahí sí podés lograr perla, plata o platinado con el toner correcto.

¿En qué etapa aplico un tinte fantasía?
Pasteles (rosa, lila, plata): nivel 10. Tonos intensos (rojo/cobrizo): 7–8. Azul y morado lucen nítidos en 9–10.

¿Qué volumen de oxidante uso para subir niveles de decoloración?
General: 20 vol para 1–2 niveles con control; 30 vol si el test lo permite y la fibra lo aguanta. 40 vol no se recomienda en casa.

¿Qué hago si quedé amarillo/naranja?
Podés matizar (violeta para amarillo, azul para naranja) o volver a aclarar en otra sesión si la fibra lo permite.


Importante!

Si dominás nivel + etapa + fondo, elegís bien el oxidante y matizás con criterio, vas a lograr desde un rubio ceniza limpio hasta un platinado o fantasías nítidas. Para nivel 10–12, priorizá salud de fibra, pausas y, si es extremo, manos profesionales.

Deja un comentario

Esta pagina web utiliza cookies.    Más información
Privacidad