¿Qué se necesita para decolorar el cabello?

Transforma tu cabello sin riesgos: descubre lo que realmente necesitás saber

¿Qué se necesita para decolorar el cabello? requiere técnica, precaución y los productos adecuados. Este artículo va más allá del listado de herramientas: te propongo un recorrido que te hará sentir en control, profesional, y motivada a dar el salto con seguridad.

Antes de empezar: ¿por qué decolorar?

  • ¿Buscás un rubio platino “ice”?
  • ¿Querés una base limpia para un tinte pastel duradero?
  • ¿O simplemente tus raíces están arruinando el reflejo?

La decoloración es la llave que abre infinitas posibilidades creativas—pero solo si la manejás con criterio.

1. Diagnóstico serio: ¿está tu cabello listo?

Pasá el peine por el pelo, hacé una prueba de mecha y checá estos tres indicadores:

  • Elasticidad: si se estira mucho y no vuelve, hay daño interno.
  • Brillo: si se ve opaco o esponjoso, puede estar deshidratado.
  • Porosidad: si absorbe agua y crema en segundos, es poroso y necesita fortalecimiento.

Con eso sabés si necesitás un bufete «rescate» antes de arriesgarte.

2. Kit esencial para tu gran cambio

Kit casero: calidad profesional a tu alcance

  • Polvo decolorante azul o transparente (control visual, neutralización).
  • Oxidante 20 vol (equilibrio entre aclarado y control).
  • Bond builder ligero (Olaplex No.1 o K18 en versión casera).
  • Bol plástico, brocha precisa, guantes resistentes.
  • Temporizador y espejo adicional para seguridad.
  • Mascarilla reconstructor inmediatamente después.

Kit salón: herramientas pro

  • Polvo decolorante premium (Blond Studio, Blondor).
  • Oxidante personalizado (10–40 vol ajustado al diagnóstico).
  • Bond builder desde la mezcla hasta el final.
  • Papel térmico para bloquear calor, shampoo matizador, tratamiento reconstructor post decoloración.
  • Espacio equipado, diagnóstico profesional, técnica segmentada.

3. ¿Si estás en casa, cómo evitar errores letales?

Error común: aplicar de raíz a puntas por igual. Resultado: raíces demasiado claras y puntas negruzcas.
Solución: aplica en puntas primero, espera 5 minutos, luego aplica en raíces.

Error común: exceder el tiempo máximo (más de 30 minutos). Resultado: cabello frágil, encrespado, con “moteado”.
Solución: usa bond builders, revisa cada 5 minutos y retira cuando llegás al nivel deseado.

Error común: saltarse el cuidado post-bleach. Resultado: rubio sin vida a la semana.
Solución: hidratación intensiva, shampoo sin sulfatos y mascarilla con proteínas por 4 semanas.

4. Productos que funcionan (la recomendación del experto)

ProductoFunción principal
Polvo decolorante (azul/clear)Aclara manteniendo el tono neutral/eliminando amarillos
Oxidante 20 volAclarado controlado sin daño excesivo
Bond builder (Olaplex/K18)Preserva enlaces, elasticidad y fuerza capilar
Mascarilla reconstructorRevitaliza la fibra, aporta profundidad y brillo
Shampoo matizador + protector UVNeutraliza tonos y protege del sol después del bleach

Este kit transforma una decoloración de “riesgo” en una experiencia segura y profesional desde casa.

5. Matizá, repara y relanzá tu look

La decoloración no termina al enjuagar. La magia está en el matizador:

  • Shampoo violeta para eliminar amarillos.
  • Tono perla o azul para reflejos fríos.
  • Bond rebuilders semanales por 4 semanas.

Es el último paso para pasar de “rubio dañado” a “rubio radiante”.

6. ¿Y si lo hacés en salón?

Valorizá cada gasto como una inversión:

  • Aplicación profesional justo, sin líneas defensivas ni parches.
  • Control preciso del tiempo y temperatura.
  • Reconstrucción inmediata durante el tratamiento.
  • Asesoramiento personalizado para mantener el color vivo
  • Si querés conocer el paso a paso completo y aprender a hacerlo sin dañar tu cabello, leé: Decoloración de Cabello: cómo hacerla correctamente y sin daños

8. Bleach Bath: la alternativa más suave para aclarar

¿Qué es y por qué está de moda?

La técnica de bleach bath o “wash de decoloración” está ganando popularidad como una opción menos agresiva que el bleach tradicional. Consiste en mezclar decolorante, revelador y shampoo clarificante para aplicar sobre el cabello húmedo. Así se logra un aclarado suave de uno o dos niveles, ideal para eliminar coloración persistente o refrescar tonos sin provocar tanto daño química. Byrdie+1

¿Cuándo utilizarlo?

  • Cabello teñido que mantenés hace mucho y ya no absorbe bien el pigmento.
  • Rubios amarillentos o quedados, para preparar el paso a un tono frío.
  • Cabello muy delgado o poroso que no tolera un bleach completo.

¿Cómo hacer un bleach bath en casa?

  1. Lavá el cabello con shampoo clarificante y dejalo húmedo.
  2. Mezclá: partes iguales de decolorante y revelador, más el doble de shampoo Byrdie.
  3. Aplicá desde medios a puntas, dejando raíces para el final.
  4. Tapá con gorro y revisá cada 10 minutos.
  5. Enjuagá, lavá ligeramente y aplicá un shampoo matizador si hay amarillos.
  6. Seguimiento con mascarillas hidratantes o reconstructivas.

Ventajas vs riesgos

  • Más suave que la decoloración tradicional.
  • Útil para eliminar pigmentos difíciles.
  • Requiere cuidado post-aplicación por su potencial deshidratante

9. Cómo evitar «hot roots» o raíces excesivamente cálidas

Uno de los errores más comunes en decoloración es que las raíces se vean más anaranjadas o brillantes que el resto del cabello. Esto se debe al calor natural del cuero cabelludo que acelera el proceso de aclarado en esa zona.

Técnicas para prevenir «hot roots»:

  • Aplicá raíces al final, dejando los 2–3 cm iniciales despejados y tratados al último
  • Usá volumen de revelador menor en las raíces, como 10 vol en lugar de 20, para compensar el calor del cuero cabelludo
  • Aplicá color más oscuro en raíces si buscás un efecto dégradé fácil de mantener para el crecimiento

10. Tips reales de la comunidad: secretos prácticos

Reddit aporta experiencias sinceras:

  • Aplicar aceite de coco como barrera en mechones antes de la decoloración puede evitar el sobreaclarado en ciertas zonas y permitir una distribución más pareja Reddit.
  • Si tenés raíces y largos muy diferentes, aplicá en secciones, primero en las partes que necesitan más atención y esperá unos minutos antes de retocar raíces, así no sobreprocesás nada.

Estos aportes reales suelen ser más valiosos que cualquier manual técnico, ya que muestran cómo afrontar situaciones reales de manera efectiva.

11. Cuidados post-bleach para blindar tu color y estructura

Después de aclarar, el pelo necesita atención profesional. Aquí algunos estándares respaldados:

  • Alterná champú con proteína y hidratación sin sulfatos para reequilibrar la fibra capilar.
  • Usá shampoo morado de forma ocasional para neutralizar amarillos y mantener el tono frío
  • Evitá calor excesivo: aplicá protector térmico, optá por secado al aire o herramientas en temperatura media Byrdie.
  • Cambiá tu funda de almohada por una de seda, para reducir fricción y quiebres Byrdie.
  • Aplicá aceites nutritivos como argán o almendras para sellar y aportar nutrición Byrdie.
  • Cortá puntas en las primeras semanas post-bleach para evitar que se extiendan las puntas abiertas

Conclusión extendida

  • Bleach Bath como alternativa gentler
  • Prevención y corrección de «hot roots»
  • Tips probados por usuarias reales (reddit)
  • Cuidados post-color esencial para mantener salud y color
Esta pagina web utiliza cookies.    Más información
Privacidad